Autor: José Ángel Fernández Garrido
Dar click derecho y "guardar enlace como" para descargar el archivo
Dar click derecho y "guardar enlace como" para descargar el archivo
Tenemos el circuito seccionado en tres partes, la primera es la que detecta si la caja es pequeña, grande, metalica o de plastico. La segunda es el mando de los actuadores mecanicos que van a subir las cajas a los estantes y la tercera es mando de los motores de las cintas.
Dependiendo del tamaño y material de la caja, van a funcionar unos u otros actuadores mecanicos, en el caso de que la caja sea pequeña y metalica, el actuador mecanico que va a funcionar es el "A", en el caso de que la caja sea pequeña y de plastico, el actuador mecanico que va a funcionar es el "B", cuando la caja sea grande y metalica, el actuador mecanico que va a funcionar es el "C", y cuando la caja sea grande y de plastico no va a funcionar ningun actuador mecanico.
Esto tambien va a ocurrir con las cintas, dependiendo del tamaño y material de la caja, funcionaran mas cintas o menos, con esto conseguimos ahorrar energia, si por ejemplo la caja a transportar es pequeña y metalica, solo funcionaran los motores de las dos primeras cintas, si la caja a transportar es de pequeña y de plastico van a funcionar los motores de las tres primeras cintas y cuando las cajas sean grandes, da igual el material, van a funcionar los motores de las 4 cintas.
El funcionamiento es sencillo, los sensores "DM", "DT1" y "DT2" van a determinar el tamaño y el material de la caja, cuando esto se haya determinado, las cintas transportaran la caja hasta el actuador mecanico que corresponda (recordamos que en el caso de que la caja sea grande y de plastico, no funcionara ningun actuador mecanico, lo que hara es tirar al caja por el extremo de la cinta), cuando la caja llegue al actuador mecanico correspondiente, un sensor lo detectará y el actuador comenzará a posicionar la caja en su sitio correspondiente.
El posicionado de la caja es sencillo, una vez que el sensor a detectado que la caja ya a llegado, lo que hará es activar el motor del actuador que hace que suba el cilindro, al subir el cilindro, la caja se va elevando hasta que el cilindro llegue al punto maximo, que sera donde tiene que estar posicionada la caja, cuando el cilindro este en su punto mas alto, un interruptor que lleva dentro hará que el motor de subida se apague y que el motor de bajada se encienda, como se puede ver en las imagenes y en los videos, hemos autoenclavado el motor de bajada con lo que, cuando se active, el cilindro bajara aunque el interruptor de "actuador expandido" no este cerrado, cuando el cilindro este en su pundo mas bajo, el interruptor de "actuador contraido" abrira el circuito provocando que el motor de bajada se apague.
Este funcionamiento que hemos explicado sobre los actuadores mecanicos es comun a todos los que hay, sabemos que cuando la caja es grande y de plastico no funciona ningun actuador, puesto que lo que se hace es hecharla por el extremo de la cinta, todos los motores de las cintas se apagan cuando los actuadores mecanicos han hecho su funcion, para asi ahorrar energia pero, ¿que pasa con las cajas de plastico grandes? Cuando estas cajas son arrojadas por el extremo de la ultima cinta, tambien se apagan los motores de estas, esto se logra con el sensor del ultimo actuador mecanico, cuando detecta la llegada de la caja, este sensores enciende un temporizador que, cuando acabe la cuenta, abrira el circuito de los motores de las cintas, apagandolos.
Los motores de las cintas empezarán a funcionar cuando los sensores "DM", "DT1" o "DT2" detecten cajas y dejarán de funcionar cuando los actuadores mecanicos hayan hecho su funcion o si es una caja plastico grande cuando se haya arrojado por el extremo de la ultima cinta.